En este permiso se incluye un subsidio diario para cuidadores cercanos (Ajpa), que asciende a 64,54 euros.
Los trabajadores por cuenta ajena que hacen una pausa en el trabajo para cuidar a un familiar con discapacidad o pérdida de autonomía se han beneficiado de la prestación y el permiso por «cuidado cercano». A partir de 2025, se modificarán las normas actuales.
Un avance significativo. En 2017, la excedencia por apoyo familiar fue sustituida por la excedencia por cuidado de familiares. Esto da a los empleados que interrumpen su empleo para cuidar a un familiar con discapacidad o pérdida de autonomía la oportunidad de disfrutar de un permiso de un máximo de 3 meses. El empresario no puede denegar el permiso.
El trabajador recibe una prestación diaria de 64,54 euros durante un periodo de 66 días, independientemente del número de familiares a los que ayude. En 2024, entre 8 y 11 millones de personas declararán prestar asistencia regular a un familiar con discapacidad o pérdida de autonomía. Las normas actuales se modificarán en 2025, según un decreto publicado el sábado 6 de julio.
CAMBIOS POSITIVOS
A partir del 1 de enero de 2025, un trabajador que haya alcanzado el periodo máximo de 66 días podrá ser compensado por un periodo adicional si necesita ayudar a otro familiar. Según el decreto, podrán solicitar la renovación del derecho al subsidio diario para cuidadores allegados si «prestan asistencia a una persona distinta de aquella por la que ya han percibido este subsidio». Esto será por otros 66 días.
Hay que tener en cuenta que el número máximo de dietas abonadas a un beneficiario no puede superar los 264 días a lo largo de la carrera del trabajador, lo que supone un aumento de 198 días respecto a la norma actual.